Hoy os traemos el cuento "¿A qué sabe la luna?" protagonizado por animales y siguiendo así, el trabajo de días anteriores. También trabajaremos educación musical, repasaremos contenidos de nuestro Proyecto Europeo y realizaremos divertidas actividades interactivas.
Empezamos con este maravilloso cuento, en el que se trabaja la importancia del trabajo en equipo, de la amistad y también la importancia de aceptar a los demás, sin tener en cuenta nuestras diferencias.
Ahora, no nos queda más que disfrutarlo:
Para trabajar la Ed. Musical, también os proponemos una canción sobre el cuento, la cual podéis aprender y acompañar con palmas, pitos, golpes con los pies... Jugar a adivinar que instrumentos suenan.También podemos acompañarla con gestos (estirarse para coger la luna, echarse para atrás, hacer como que dan un mordisco...) y sobre todo podéis bailar libremente y disfrutarla.
Podemos aprovechar también el cuento, para hablar a los niños acerca de La Luna, y así repasaremos contenidos que se trabajaron en el cole relacionados con el PROYECTO ERASMUS +. Pueden aprender una poesía sobre la Luna y los de la clase de 5 años repasarla.
Ya para finalizar, os dejamos unas actividades interactivas relacionadas con el cuento que hemos visto hoy. Podéis mandar los resultados a nuestro email, nos encantará ver lo bien que lo hacéis.
email: infantilpinilla@gmail.com
¿a qué sabe la luna?, una ficha interactiva de Infantilpinilla
liveworksheets.com
liveworksheets.com
¿ a qué sabe la luna? ficha 2, una ficha interactiva de Infantilpinilla
liveworksheets.com
liveworksheets.com
ESPERAMOS QUE OS HAYÁIS DIVERTIDO
UN ABRAZO PEQUEPINILLAS
🌑🌒🌓🌔🌕🌖🌗🌘🌙🌚